¡Bienvenid@ a Nava de Béjar!

¡Bienvenid@ a Nava de Béjar!
Introducción

BIENVENID@ / WELCOME

Nava de Béjar. Un pueblo con Historia, Cultura, Patrimonio, Naturaleza, buenas Fiestas y, sobretodo, buena Gente. ¿Algo más...? ¡¡¡Descúbrelo!!!

Pedanías naveras

Nava de Béjar, aunque mucha gente no lo sepa ni se lo crea, cuenta al igual que municipios vecinos como Guijuelo, Puebla de San Medel o Béjar con pedanías propias dentro de su término municipal. Bueno, realmente son tres diseminados rurales considerados como tres caseríos aislados pero que realmente se las podrían considerar como las 3 pedanías naveras. En este apartado del blog de Nava de Béjar queremos mostrar un poco de información, algunas fotos y un mapa de cada una de las 3 pedanías de Nava de Béjar. ¡VIVA NAVA DE BÉJAR Y SUS 3 PEDANÍAS! ¡VIVA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN!

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FUENTEFRÍA (DE LA NAVA)

Fuentefría (popularmente conocida como Fuentefría de la Nava) es una pedanía y diseminado rural perteneciente al municipio de Nava de Béjar. Esta pedanía, la más grande y poblada de las 3 que pertenecen a Nava de Béjar, está formada por una urbanización residencial privada con varios chalés (casas unifamiliares), una pista de tenis, una piscina y un gran jardín, y por una vivienda unifamiliar separada de la misma urbanización junto a la carretera. Fuentefría se encuentra ubicada al oeste del término municipal de Nava de Béjar, a la altura de la carretera local DSA-252 (de Nava de Béjar a Ledrada), ya rozando el vecino municipio de Ledrada. Muy cerca de Fuentefría se encuentra el conocido Puerto de Fuentefría, un pequeño puertecillo de montaña que sirve de límite entre los municipios de Nava de Béjar y Ledrada.

T

FUENTE BERMEJA

Fuente Bermeja (popularmente conocida como las Eras de la Nava) es una pedanía y diseminado rural perteneciente al municipio de Nava de Béjar. Esta pedanía es la segunda más poblada y grande de las 3 que pertenecen a Nava de Béjar. La pedanía está formada por únicamente dos viviendas unifamiliares un poco separadas la una de la otra y se encuentra ubicada al nordeste del término municipal de Nava de Béjar a la altura del camino de Fuente Bermeja (el camino de tierra que une Nava de Béjar y la Cabeza de Béjar), ya rozando el vecino municipio de la Cabeza de Béjar. En frente de Fuente Bermeja se encuentra el que es posiblemente el camino más importante y el más conocido de Nava de Béjar: el Camino Real de Ledrada a Santibáñez de Béjar, itinerario por donde transcurre la famosa tradición ganadera de la Transhumancia.

T

POBLADO DE SANCHIGÓMEZ

T

Poblado de Sanchigómez (popularmente conocida como la Casilla de Sanchigómez o la Puebla de la Nava) es una pedanía y diseminado rural perteneciente al municipio de Nava de Béjar. Esta pedanía es de las 3 que pertenecen a Nava de Béjar la menos poblada y la menos grande. La pedanía está formada únicamente por una única vivienda unifamiliar (conocida popularmente como la Casa de la Carretera) con su finca privada y se encuentra ubicada al sur del término municipal de Nava de Béjar en frente de una de las dos rotondas de la salida 400 de la autovía A-66 (Autovía Ruta de la Plata) junto a la carretera nacional N-630 (de Gijón a Sevilla); la pedanía se encuentra a muy poca distancia andando del límite entre los municipios de Nava de Béjar y Sorihuela. Durante varios años esta pedanía se encontraba deshabitada debido a que los dueños de la única vivienda del lugar no estuvieron viviendo ahí durante todos esos años.

T

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

[PARA PASAR UN BUEN RATO] TODOS LOS CAPÍTULOS COMPLETOS DE ESPAÑA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

Para pasar un buen rato y así matar el aburrimiento, os dejamos todos los capítulos completos del mítico programa-documental de TVE "Es...